miércoles, 29 de octubre de 2008

EJERCICIO DE MARCO


1- Imagen – tamaño de lienzo.
2- Copiar imagen original en una capa nueva.
3- Buscar color café.
4- Filtro – Ruido – Añadir Ruido 16 a 20 – Gaussiana – Monocromático.
5- Filtro – Desenfocar – Desenfocar de movimiento poner distencia 11.
6- Botón derecho – Opciones de Fusión – Palomita en Bisel y Relieve y Contorno.

miércoles, 22 de octubre de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

sábado, 18 de octubre de 2008

AHORA TE DAMOS EL PROCEDIMIENTO PARA QUE CREE TU PROPIO PINCEL

1- Crea un nuevo documento del tamaño que quieras para este ejercicio creamos uno de 2x2 a 300 DPls y en GRAYSCALE lo llamamos PINCEL 1.
2-Aparecera la ventana con tu documento nuevo, checa que las características que hayas designado sean las correctas.
3-Crea un nuevo layer, aqui trazaremos la forma de nuestro nuevo pincel.
4-Marca la forma que desees en este caso hicimos una secuencia de puntos de diferentes tamaños p4ero tu puedes crear el dibujo que quieras.
5-Con la herramienta de selección de rectángulo traza un cuadro alrededor de tu dibujo, cuida que todo tu dibujo este dentro de la selección.
6-Selecciona en MENU-EDIT-DEFINE BRUSH, te aparecera una pantalla con el nombre que deseas darle a tu pincel.
7-Dale el nombre que desees, este se llamó TAZANI BRUSH #1. Confirma dando click en OK.
8-LISTO! Tu nuevo pincel esta creado y lo puedes encontrar en el selector de pinceles predeterminados. Puedes crear cuantos pinceles quieras y si formas tu propia librería puedes darle click al triángulo de arriba a la derecha del selector y seleccionar Save Brushes.



EN PROXIMOS NÚMEROS VEREMOS MAS HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP ESTEN PENDIENTES.

miércoles, 15 de octubre de 2008

EJERCICIO CON PINCELES


CARACTERISTICA BÁSICA DE LOS PINCELES

1- FORMA.
2- TAMAÑO.
3- OPACIDAD O TRANSPARENCIA.
4- MODO.
5- FLUJO.

lunes, 13 de octubre de 2008

HERRAMIENTA DE HISTORIA

PASOS:
Pegas una imagen y la guardas.
Luego la abres y le adgregas degradado.
Le pones efectos con filtro - ruido - artistico - etc..
Seleccionas la herramienta Pincel de Historia y escoges la opacidad.
Lo pasas encima.

domingo, 12 de octubre de 2008

TAREA= LA IMPRESORA

1- Utilizan la electricidad estática. Dicho de otra forma, el haz del láser se aplica en el tambor fotoeléctrico, el cual se queda cargado de forma eléctrica por los puntos que ha marcado el láser.
2- Este proceso de carga eléctrica se produce por cada color, una vez para el Cyan.
3- Otra para el Magenta.
4- Otra para el Yellow.
5- La última para el negro, es decir se carga eléctricamente, 4 veces, una para cada color.
6- Más tarde interviene el tambor.
7- Pasa a los tóneres que tienen el pigmento de color y disponen de carga positiva, lo que hace se transmitan los pigmentos hasta al tambor en las zonas que fueron cargadas de forma eléctrica por el láser, gracias a la energía electrostática.

lunes, 6 de octubre de 2008

HERRAMIENTA DE TAMPON DE CLONAR

Esta herramienta nos permite copiar una parte seleccionada especifica (DANDO ALT+CLIC) para ser copiada donde ubiquemos nuestro pincel (DANDO CLIC).


MANTENIENDO SIEMPRE LA MISMA DISTANCIA HASTA EL PROXIMO MUESTREO (ALT).

ICONO DE LA HERRAMIENTA




FOTO DAÑADA:





















FOTO ARREGLADA: