miércoles, 17 de diciembre de 2008

PROCEDIMIENTOS FINALES

>Ensayo de Intervalos:
Los intervalos de tiempo entre diapositiva y diapositiva que son necesarios cuando no se dispone de alguien que auxilie a la hora de la presentación.

MENU PRESENTACIÓN/ensayo de Intervalos

>Guardar como presentación empaquetada:
Es deseable cuando se crea una presentación para distribuirla se mantenga intacto el contenido de la presentación por eso guardaremos el archivo de Power Point en formato Pps.
QUE ES UN FORMATO EN EL CUAL NO PUEDE SER EDITADO.

>Aplicación de transiciones:
Para la aplicación de transiciones abriremos el panel de tareas y buscaremos Transiciones de Dipositiva.

>Insercción de un sonido a lo largo de la presentación:
1- Clic menu - insertar/peliculas y sonido/sonido de archivo..
2- Seleccionar archivo de audio (WAV, MP3, AAA, MID)
3- Panel de tareas/personalizar animación/doble clic sobre el nombre del archivo.
4- Configurar lo siguiente en el cuadro.

INICIAR REPRODUCCIÓN:
>Desde el principio.

DETENER REPRODUCCIÓN DESPUÉS DE (X) DIAPOSITIVA.

5- Listo.

lunes, 15 de diciembre de 2008

FIL

ACTIVIDADES QUE HICIERON:
Primero hicieron el rally de Mario que era de buscar información de Italia, ir a diferentes estantes a ver que libros había y a que país representaba, buscaron cuatro novelas góticas y poner su bibliografía, luego fueron a las ediciones SM a escribir el nombre de diez libros diferentes, después fueron a diferentes estantes a escribir diez libros, sus ediciones, autores, páginas, costo, etc.. fueron a 5 estantes diferentes y era para matemáticas.

MARCOS




miércoles, 10 de diciembre de 2008

Los pasos para hacer un vinculo interno:
1- Escribir frase.
2- Boton derecho - hipervinculo.
3- Dar click en "lugar de este documento".
4- Seleccionar la diapositiva k sea.
5- Aceptar.

Los pasos para hacer un vinculo externo:
1- Escribir frase.
2- Boton derecho - hipervinculo.
3- Archivo o página web existente.
4- Escribir la dirección de una página web o de un archivo.
5- Aceptar.

Los pasos para poner botones de acción:
1- Menú - presentación - botones de acción.




martes, 9 de diciembre de 2008

TAREA - Conceptos de Power Point

EFECTOS DE ANIMACIÓN
Son efectos gráficos de diferentes tipos que se aplican en cierto orden a lo objetos (cuadros de texto, imágenes y diagramas).

TRANSICIONES
Son efectos gráficos de diferentes tipos que se aplican en cierto orden a las diapositivas unicamente.

>VÍNCULOS INTERNOS:
Es un link o vinculo que te ubica en algún lugar dentro de la presentación de Power Point (diapositiva).

>VINCULOS EXTERNOS:
Es un link o vinculo que lleva a algún lugar fuera de la presentación de Power Point (video, página de internet, audio).

BOTONES DE ACCIÓN
Son botones que realizan acciones predefinidas por power point y pueden personalizarse de alguna manera.




















jueves, 4 de diciembre de 2008

miércoles, 3 de diciembre de 2008

lunes, 1 de diciembre de 2008

Formato de Presentación de Diapositivas

Formato de Presentación de Diapositivas

Recomendaciones Generales en Formato.


1- Tener un fondo con buen contraste en fondo.
Evitar colores parecidos en Fondo y Texto.
2- No poner mapas de bits como fondo especialmente los que son muy coloridos.
3- Una fuente fácil de leer.
Evitar fuentes muy distorsionadas o delgadas.
4- Mantener una fuente a lo largo de la presentación solo cambiar el tamaño y para Títulos, Información y pie de foto.
5- Seleccionar 4 colores, máximo en la composición de Colores.
Es posible ayudarse con la siguiente aplicación en línea en la selección de colores. http://www.colorschemer.com/online.html

Recomendaciones Generales sobre la Información.

1- No hacer copy/paste.
2- Leer previamente la información y seleccionar solo puntos importantes.
3- Dividir la presentación en las siguientes partes:

A- Presentación de Integrantes.
B- Introducción o antecedentes del tema.
C- Desarrollo de los temas de forma simplificada ya que la mayoría la dará el presentador en forma oral.
D- Conclusión o cierres de los temas.

DISEÑO DE UN BUEN FONDO PARA PRESENTACIÓN

Las dimensiones del fondo deben ser: 800x600 (100 resolución) o 1024 x 768 (100 resolución).

miércoles, 19 de noviembre de 2008

miércoles, 12 de noviembre de 2008

MASCARAS EN CAPAS


1- Buscar una imagen de una bandera.

2- Buscar tres imagenes de acuerdo con el país.

3- Primero pegas la bandera.

4- En otra capa una de las imagenes ensima de la bandera (en uno de sus colores o divisiones) y le picas a la herramienta de mascara
despues a degradado y sobre la imagen.
5- Asi le haces con todas la otras imagenes.







miércoles, 5 de noviembre de 2008

CARAS DE LA CAJA




















PASOS PARA PONER CARAS EN CAJA:
-Edición/Transformar/Distorcionar

MEDIDAS:

anch. alt.
A) 300 x 500
B) 300 x 150
C) 150 x 500

PASOS:
1-Haces tres documentos diferentes con sus medidas.
2-Buscas una portada para tu caja. (una imagen)
3-La imagen la pones e todos los documento.
4-Si quieres le puedes poner degradado o adornar.
5-Buscas la caja.
6-La guardas en escritorio y la abres en photoshop.
7-Vas a ir copiando cada documento y lo vas a pegar en la caja pero uno por uno.
8-Después de que lo hayas pegado ensima le picas a edición luego a transformar y luego distorcionar.
9-Va a acomodarlo como va y donde va. (asi con cada documento)
10-Acoplas las capas.

lunes, 3 de noviembre de 2008

REALIZACIÓN DE UN CUADRO IMPRECIONISTA

Posterización:
-Es el proceso de reducir colores a la cantidad necesaria.

Pasos:
- Imagen
-Ajustes
-Posterizar (10-15 colores)
-Seleccionar herramienta dedo con forma irregular
-Difuminar la imagen
-Al final filtro
-Artístico
-Pincel seco











Con marco:

miércoles, 29 de octubre de 2008

EJERCICIO DE MARCO


1- Imagen – tamaño de lienzo.
2- Copiar imagen original en una capa nueva.
3- Buscar color café.
4- Filtro – Ruido – Añadir Ruido 16 a 20 – Gaussiana – Monocromático.
5- Filtro – Desenfocar – Desenfocar de movimiento poner distencia 11.
6- Botón derecho – Opciones de Fusión – Palomita en Bisel y Relieve y Contorno.

miércoles, 22 de octubre de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

sábado, 18 de octubre de 2008

AHORA TE DAMOS EL PROCEDIMIENTO PARA QUE CREE TU PROPIO PINCEL

1- Crea un nuevo documento del tamaño que quieras para este ejercicio creamos uno de 2x2 a 300 DPls y en GRAYSCALE lo llamamos PINCEL 1.
2-Aparecera la ventana con tu documento nuevo, checa que las características que hayas designado sean las correctas.
3-Crea un nuevo layer, aqui trazaremos la forma de nuestro nuevo pincel.
4-Marca la forma que desees en este caso hicimos una secuencia de puntos de diferentes tamaños p4ero tu puedes crear el dibujo que quieras.
5-Con la herramienta de selección de rectángulo traza un cuadro alrededor de tu dibujo, cuida que todo tu dibujo este dentro de la selección.
6-Selecciona en MENU-EDIT-DEFINE BRUSH, te aparecera una pantalla con el nombre que deseas darle a tu pincel.
7-Dale el nombre que desees, este se llamó TAZANI BRUSH #1. Confirma dando click en OK.
8-LISTO! Tu nuevo pincel esta creado y lo puedes encontrar en el selector de pinceles predeterminados. Puedes crear cuantos pinceles quieras y si formas tu propia librería puedes darle click al triángulo de arriba a la derecha del selector y seleccionar Save Brushes.



EN PROXIMOS NÚMEROS VEREMOS MAS HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP ESTEN PENDIENTES.

miércoles, 15 de octubre de 2008

EJERCICIO CON PINCELES


CARACTERISTICA BÁSICA DE LOS PINCELES

1- FORMA.
2- TAMAÑO.
3- OPACIDAD O TRANSPARENCIA.
4- MODO.
5- FLUJO.

lunes, 13 de octubre de 2008

HERRAMIENTA DE HISTORIA

PASOS:
Pegas una imagen y la guardas.
Luego la abres y le adgregas degradado.
Le pones efectos con filtro - ruido - artistico - etc..
Seleccionas la herramienta Pincel de Historia y escoges la opacidad.
Lo pasas encima.

domingo, 12 de octubre de 2008

TAREA= LA IMPRESORA

1- Utilizan la electricidad estática. Dicho de otra forma, el haz del láser se aplica en el tambor fotoeléctrico, el cual se queda cargado de forma eléctrica por los puntos que ha marcado el láser.
2- Este proceso de carga eléctrica se produce por cada color, una vez para el Cyan.
3- Otra para el Magenta.
4- Otra para el Yellow.
5- La última para el negro, es decir se carga eléctricamente, 4 veces, una para cada color.
6- Más tarde interviene el tambor.
7- Pasa a los tóneres que tienen el pigmento de color y disponen de carga positiva, lo que hace se transmitan los pigmentos hasta al tambor en las zonas que fueron cargadas de forma eléctrica por el láser, gracias a la energía electrostática.

lunes, 6 de octubre de 2008

HERRAMIENTA DE TAMPON DE CLONAR

Esta herramienta nos permite copiar una parte seleccionada especifica (DANDO ALT+CLIC) para ser copiada donde ubiquemos nuestro pincel (DANDO CLIC).


MANTENIENDO SIEMPRE LA MISMA DISTANCIA HASTA EL PROXIMO MUESTREO (ALT).

ICONO DE LA HERRAMIENTA




FOTO DAÑADA:





















FOTO ARREGLADA:

miércoles, 24 de septiembre de 2008

lunes, 22 de septiembre de 2008

JPEG

JPEG son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. JPEG es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
Se considera que el formato JPEG es mejor para fotografía digital mientras que los formatos
.GIF y .PNG son mejor para imágenes gráficas.

EFECTO DE SOMBRA


PRISMA TRIANGULAR


miércoles, 17 de septiembre de 2008

miércoles, 10 de septiembre de 2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

TRABAJO CLASE


HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

La herramienta Pincel corrector pinta con una muestra o motivo para reparar las imperfecciones de una imagen.

La herramienta Parche raparte las imperfecciones del área seleccionada en una imagen utilizando una muestra o en motivo.
La herramienta Pincel pinta trazos de pincel.
La herramienta Lápiz pinta líneas con bordes irregulares.
La herramienta Tampón de clonar pinta con una muestra de imagen.
La herramienta Tampón de motivo pinta tomando una parte de la imagen como motivo.
La herramienta Pincel de historia pinta tomando una parte el estado o la instanea seleccionados en la ventana de la imagen actual.
La herramienta Pincel histórico pinta con trazos estilizados que simulan el aspecto de diferentes estilos de pintura utilizado el estado o la instantanea seleccionados.
La herramienta borrador mágico borra áreas con colores uniformes y las deja transparentes con tan sólo hacer clic.

lunes, 25 de agosto de 2008

PaRTeS De La CaMaRa DiGiTaL






VeNTaJaS Y DeSVeNTaJaS De LaS CaMaRaS DiGiTaLeS

VENTAJAS / DESVENTAJAS
Las cámaras digitales presentan las siguientes ventajas:
Poder ver las fotografías en el momento que se toman, seleccionar las mejores y eliminar las demás. Así, no desperdiciará recursos guardando e imprimiendo fotografías que no son de buena calidad o que no le agradan.
Es característico del formato digital poder almacenar la(s) imagen(es) mediante dígitos (números) que no cambiaran con el transcurso del tiempo; por lo tanto, no se afectará la calidad de la imagen. Las películas convencionales tienen una vida relativamente corta y con el tiempo terminan perdiendo calidad.
Debido a que este tipo de fotografía produce imágenes digitales, el usuario puede: editarlas inmediatamente, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en un sitio web.
La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede repetirse cuantas veces se desee y siempre se produce un duplicado con la misma calidad de la imagen original.
Una imagen digital puede someterse, con ayuda de software especializado, a una enorme cantidad de procesos de retoque lo que facilita la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales.
La fotografía digital ofrece mayores posibilidades de control creativo, ya que el fotógrafo puede revisar las imágenes en el monitor de la cámara para controlar la composición y el color, reduciendo así el número de tomas.
as cámaras digitales juegan un papel muy importante cuando los tiempos de producción de material gráfico son cortos y/o cuando el volumen de imágenes es alto, como sucede por ejemplo en periódicos, impresos publicitarios, insertos o catálogos.
Las cámaras convencionales, son todavía la mejor opción para proyectos como:
Toma de fotografías muy detalladas o artísticas, especialmente aquéllas que se desean ampliar a gran formato (afiches, carteles, etc). Sin embargo, a menos que se piense participar en alguna exposición fotográfica, el grado de detalle que ofrece una cámara digital es aceptable en la mayoría de los casos.
Las cámaras tradicionales consumen menos energía.
Las cámaras tradicionales no requieren tantos equipos periféricos.

miércoles, 20 de agosto de 2008

TiPoOS De MeMoRia eXTeRNa PaRa CaMaRaS DiGiTaLeS

Secure Digital (SD)
Estan basadas en el formato Multimedia Card (MMC) Las tarjetas marcadas como HC (High Capacity) funcionan a alta velocidad y tienen tasas de transferencia de datos muy altas; algunas cámaras fotográficas digitales requieren este tipo de tarjetas para poder grabar video con fluidez o para capturar múltiples fotografías en sucesión rápida.








Smartmedia
También conocidas como (Tarjeta de Disco Floppy en Estado Sólido). Son duraderas y su apariencia física es similar a la de un disquete, pero con el tamaño aproximado de una estampilla de correo. Su forma impide introducirlas en su ranura en sentido contrario.







Memory Stick
Tarjetas digitales con memoria flash diseñadas por la compañía Sony. Ademas de ser aptas para cámaras digitales de esta marca, las Memory Stick se pueden utilizar en una gran variedad de aparatos digitales. Estas tarjetas sirven para almacenar imágenes, música, datos, textos y gráficos. Ofrecen una alta velocidad de acceso y no necesitan ningún dipositivo para la reproducción, pues disponen de un adaptador para disquetes.







Mini SD Flash Memory
Por su tamaño tan reducido, este formato de tarjeta se utiliza especialmente en teléfonos celulares. Combina gran capacidad de almacenamiento, alta tasa de transferencia de datos, confiabilidad, seguridad y bajo consumo de energía. También se utiliza en reproductores de audio, cámaras digitales (por medio de un adaptador) y asistentes digitales personales (PDA).








Micro SD Card
Este formato de tarjeta solo mide 10.9 mm x 14.9 mm x 1 mm y puede almacenar varios GB de información. Al igual que el Mini SD, es muy utilizado en télefonos celulares.